jueves, 10 de octubre de 2013

Crema de chocolate casera,riquisima y en 5 minutos...o Nuttela casera


   Ayyy,cuanto tiempito sin postear nada por aqui,no por que no haya nada que postear sino que lo de repartirme en mil no siempre me funciona.En este tiempo he estado haciendo bastantes cositas y sus respectivas fotografias,algunas no han llegado ni hasta alli,ahora te veo ahora no te veo jeje.

Bueno,esta vez os propongo una cremita de cacao,como la nuttela o finetti como la conocia en mi pais,si,si,de esas que se untan,en el pan,galletas,en una tarta,un msman(tortitas de Marruecos,como unas creps,las de "mil" agujeros),o....simplemente sola,eso si,muuuuy de vez en cuando,por lo menos en mi casa.



     La receta la encontré en un blog rumano,de una paisana mia.Un blog muy completito de donde me inspiro muchas veces.Se llama LaLena(podeis acceder pulsando en el nombre).


     Es facilita de hacer,se tardan unos 5 minutillos,es casera,mucho mas sana que la del comercio y con ingrendientes que normalmente tenemos a mano.Yo uso cacao puro de la marca Valor y es inigualable por otras,por lo menos con las que he probado yo no ha salido igual.

sábado, 21 de septiembre de 2013

Que berguenza - "En el incentivo que tienen los científicos para lograr éxito es mucho más importante la ganancia corporativa que el bienestar de los sujetos sobre los que se experimenta"


La Universidad de Tufts en EE.UU. ha cerrado uno de sus laboratorios, y su jefa fue retirada de la dirección, debido a las violaciones que ella realizó en los experimentos en que participaron niños en China.

Guangwan Tang era la jefa de un laboratorio que se dedicó a estudiar los carotenoides, sustancias que forman la vitamina A. Ella y sus colegas llevaron a cabo en China unos  experimentos con arroz dorado transgénico, que contiene beta-caroteno. 

Después de unos experimentos, que contaban con la participación de 24 niños chinos de 6-8 años, el grupo de Tang publicó un artículo, según el cual "el arroz dorado podría ser una fuente importante de vitamina A para los niños chinos". 

Unas semanas después de la publicación estalló el escándalo: Greenpeace difundió un comunicado en el que acusó a los científicos de utilizar a los niños como "conejillos de indias". Los ecologistas dijeron que la seguridad del arroz modificado genéticamente no se había probado, y que esos experimentos no estaban permitidos. Tres científicos chinos involucrados en el estudio han sido condenados y las familias de los niños recibieron una compensación del Gobierno de China. 

La Universidad de Tufts realizó una prueba para verificar la ética, informa la agencia Ria Novosti. Como resultado de la investigación se constató que no se ha deteriorado el estado de salud de ninguno de los niños que participaron en el experimento, mientras que el estudio fue llevado a cabo correctamente. Sin embargo, la comisión llegó a la conclusión de que Tang había violado las normas que rigen los experimentos con seres humanos, en particular introdujo unos cambios en el protocolo. 

Como resultado, se decidió cerrar el laboratorio de Tang y privarla del derecho de llevar a cabo investigaciones con seres humanos durante dos años. Después de la finalización del periodo de suspensión, durante otros dos años, Tang no podrá ser jefa de investigaciones. 

El analista político Juan José Gutiérrez considera que las transnacionales que financian a las universidades están detrás de estas prácticas "nazis" realizadas por los científicos. "A mí no me cabe la mayor duda que detrás de esta investigación estaban, principalmente, una empresa o varias empresas multinacionales transgénicas principalmente controladas por el gran capital norteamericano", indicó Gutiérrez a RT. "En el incentivo que tienen los científicos para lograr éxito es mucho más importante la ganancia corporativa que el bienestar de los sujetos sobre los que se experimenta", añadió el experto.


                                                                         Fuente:http://actualidad.rt.com/actualidad/view/106258-eeuu-arroz-ninos-experimentos-laboratorio

domingo, 15 de septiembre de 2013

Mayonesa casera



       Hace tiempo que ya no consumimos mayonesa comercial aunque a mi marido le gusta,como ha tenido algun que otro problemilla pues me valgo de eso para recordarselo cuando el apetito puede con el.Pero hace ya unos meses he empezado hacerla en casa ya que en mi casa cuando eramos pequeños mi madre nos la hacia (y todavia la hace,ademas muy rica,con huevos de nuestras propias gaillinas que crecen libremente alrededor de la casa,en el pueblo y vaya como se nota la diferencia) asi que busqué la receta y el modo de preparacion porque no lo recordaba muy bien.

Con pasta de ajo

     Encontré bastantes variaciones pero me decidí probar una que lleva tambien llema de huevo cocido ademas de la yema cruda.Decian que para principiantes era mas segura por lo de cortarse.

     La verdad es facil de hacer solo hay que seguir bien las recomendaciones,pero si se hace con la batidora mucho mas facil aunque eso si,se nota la diferencia entre la hecha a mano y la de batidora.Este agosto fuimos de vacaciones a mi pais y volvi a degustar la mayonesa hecha por mi madre,que rica y que sabor,ademas comprobé que mi hermana penultima (que somos 5 jeje) no se queda atras.

     Alli la hacen normalmente para añadirla a la rica ensalada de berenjena que se cosnume mucho alli.Nosotros tenemos huerto asi que todo muy natural y gustoso.Mi madre y mi hermana todavia la siguen haciendo a mano,aunque hay batidora no quieren,dicen que no sale igual,y tienen razon,pero a mi eso de dale que te pego a la cuchara de madera media hora a veces como que no.

     Yo os voy a poner la que se hace con la yema cocida y tambien con la yema cruda sola.Practicamente no hay casi diferencia.

Con yema cocida:
-1 yema de huevo cocido
-1 yema de huevo crudo
-un vaso de 250 ml de aceite (esto puede variar segun gusto y cantidad que deseamos tener de mayoneza)
-medio limon
-sal

Modo de preparacion:

     -En un bol o cuenco ponemos la yema cruda y la yema cocida y vamos aplastando y removiendo con una cuchara de madera hasta que las dos yemas esten bien mezcladas y homogeneas,si hacemos con la batidora este paso lo hacemos igual a mano antes de usarla

     -Ahora para poner el aceite es mejor usar una cuchara e ir poniendo al principio poco a poco y removiendo energicamente sin parar hasta que se emulsionen las yemas con el aceite.Cada vez que ponemos aceite hechamos unas gotas de zumo de limon.Si usamos batidora es mas facil que emulsionen y asi podemos hechar mas a menudo y mas cantidad.

     -Cuando ya llevamos la mitad del vaso de aceite puesto podemos hechar con el vaso directamente pero la primera vez es mejor seguir poco a poco para ir cogiendole el truquillo.

     -No olvidarse de ir hechandole cada vez gotitas de limon.

     -Podemos gastar todo el vaso de aceite o ponerle menos,como tambien hecharle mas.Yo lo que hago es llenar el vaso pero nunca lo pongo todo,me parece un poco mas aceitoso,no mucho pero eso cada uno con su gusto.

Solo con yema cruda:

     -Para hacerla solo con yema cruda primero solo ponemos la yema cruda en el bol sin la yema cocida,vamos removiendo con la cuchara de madera y bamos hechando el aceite y gotitas de limon igual que para la primera.





      Y asi es la textura con cual queda,mas espesa que la del super pero a mi me compensa,si no esta hecha no se come,esa es la primera ventaja,es mucho mas saludable que las del super,mas barata y tambien mas a mano ya que si de verdad la necesito y no puedo ir a comprarla alli que tiro la yema y el aceite y con la batidora como mucho en 5 minutos ya la tengo hecha.


    A que se me olvidaba,para aligerarla se le puede hechar yogur natural,la he probado y a mi me gusta,sin embargo a mi marido y a la niña no mucho.Otra opcion es hecharle pasta de ajo,eso si nos gusta a todos,esta muy bien para acompañar con pescado o con cualquier cosa que os apetece,se le puede hechar una cuchara de yogur o laban,se hara mas liquida y se puede hechar encima de las pastas por ejemplo,si le hechamos perejil,oregano u otros sera muy gustosa.



Pues aqui esta mi mayoneza casera que de vez en cuando nos la podemos permitir degustar.

 Estoy enlazando esta receta a la fiesta de enlaces del blog Personalización de Blogs donde encontrareis muchisimas mas cositas interesantes.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Laban y yogur casero



  En casa nos gustan mucho los lacteos,sobre todo el laban (solo o con cus-cus) y el yogur natural.Buscando en internet una manera facil de hacer el yogur en casa encontre en un blog de una paisana mia una receta de yogur casero,me lei los comentarios y tambien un enlace a su foro con sus consiguientes respuestas,de alli a otro blog y asi llegue a la conclusion de que tenia que partir de un yogur natural,comprado,para ir preparandolo en casa.Me propuse hacerlo pero el problema era que....no tenia yogur,sip,por falta de tiempo no hemos tenido tiempo de ir a comprar esa semana.Lo unico que podia hacer era mandar a mi marido a la tienda arabe para comprarme laban pensando que tenia que funcionar.Las tiendas duran mas tiempo abiertas que los supermercados.




Pues dicho y hecho,esa misma noche calenté un litro de leche,leche comprada en el super,a punto de hervir y la dejé unas cuantas horitas para que esté calentita,no muy caliente pero tampoco fria, heche un vasito de laban,puede que unos 150 gr en un cazo con un poquito de leche de la cacerola,removí bien y lo heche al resto de la leche.Removí bien y la puse en dos botes de cristal.


Les pusé encima unas servilletas de cocina para que no les entrara polbo y las dejé en la cocina hasta el dia siguiente.Al volver del trabajo al medio dia les heche un vistazo a ver si habia salido algo,pero no,estaban casi igual de liquidos como por la noche.Pensé que no saldria nada,que con el laban no funcionaba.Los dejé asi y me pusé con otras cosas pensando que si no iban a espesar hasta la tarde ya no iban a hacerlo.Para mi sorpresa a eso de las 9 (21:00 h) ya tenia la cosnistencia del laban.Lo probé con un poquito de reparo,para que nos vamos a engañar,por lo del sabor y otra vez para mi sorpresa tenia un buen sabor.Dulce y una textura suave.Lo metí al frigorifico y a las dos horas lo volví a probar.Ahora la textura era algo mas densa que antes y perfecto para tomar.Y que os voy a decir que de el primer taro que seria de unos 600 ml casi no queda nada,solo pudé apartar un vasito para hacerle fotos,nos gustó muchisimo.



Aqui podeis ver como deja el vaso,os podeis hacer una ideea de su consistencia.
Por si quereis probar,os animo hacerlo,esta muy rico,ademas se le puede añadir un poquito de miel o trocitos de alguna fruta,o el pure,esta delicioso.

A los dos dias probé tambien con yogur y si,funcionó.El procedimiento el mismo,le heché un vasito de yogur natural,ni azucarado,ni desnatado,uno normal y corriente.Me salio de textura un poco mas espeso que este y de sabor un poco mas agrio,pues se parecia mas al yogur.

Asi que reto conseguido,ya no compramos mas yogures ya que apartando un vasito del ya hecho se puede volver hacer otra tanda.
Con el laban no lo he probado pero lo compraré para hacer mas veces.

Tambien uso el laban o el yogur para hacer bizcochos u otras masas ya que les da una mejor consistencia.

Y vosotras ¿los haceis en casa?¿os gustan?¿en que mas aparte de tomarlos tal cual los usais?¿os animais a hacerlos y contar el resultado?

Me encantaria saberlo.




viernes, 6 de septiembre de 2013

"Madalenas amorosas" - con miel y canela


    Bueno,ya es hora de retomar el ritmo de vida que predomina la mayor parte del año.Ya he vuelto de vacaciones,un poco tarde porque ya hace una semana que hemos terminado "la gira por medio Europa",pero habían cosas que poner a punto de vuelta acasa además de que ya he tomado la decisión (y puesto en practica,menos mal) de hacer las cosas poco a poco,cada una a su tiempo,sin prisas,relajada,para poder dedicarme a cada una como se lo merece;eso es muy beneficioso para mi en primer lugar.

    Y que mejor manera de volver a saludaros con unas madalenas amorosas (ya se nota el detalle ¿no? jeje) y super ricas.


   Os va a sorprender (o quizá no) que la receta la tomé del blog de Aroma-Zone,que es de donde compro lo necesario para la fabricacion de jabones y los demás potingues.

 Originalmente es una receta de pan especiado de leche pero yo omití los aceites esenciales porque no los tengo,añadí el contenido de una mitad de vaina de vainilla,canela y uvas pasas y usé un molde de silicona con formas de corazones.


Aquí tenéis el enlace a la receta original.                                               

De todas formas os pongo aquí también la receta,es muy fácil y poco costosa pero muy rica:

-250 gr. de harina
-125 gr. de azúcar
-125 gr. de miel   
-20 cl. de leche    
                                        -1 cucharadita de las de café de bicarbonato
                            -un puñado de uvas pasas (opcional)
                        -media vaina de vainilla (opcional)
                   -una punta de cuchillo de sal   
                                                       -media cucharadita de las de café de canela en polbo  
    
  Se calienta el horno a 120º C (yo lo puse a 200º) y se mezclan la harina tamizada con el azúcar,el bicarbonato,la canela y la sal en un recipiente;reservar.                                                                                                                                     
En otro recipiente se derrite al baño-maría la miel,la leche y las semillitas del interior de la vaina de vainilla.Añadir esta mezcla a la mezcla de harina,azúcar,canela,sal y bicarbonato.Mezclar hasta obtener una pasta lisa.

Se pone la masa resultante en el o los moldes.Yo heche las uvas pasas en este momento previamente enharinadas y sacudidas para que no bajen al fondo.Tenia que haberlas hidratado antes pero así también estaban ricas.

Se baja el horno a 160º-180º y se dejan hornear unos 20-25 minutos.Hay que tener cuidado de no llenarlas mucho,a la mitad mas o menos esta bien ya que se hinchan bastante en el horno;si no estoy atenta casi casi me montan una fiesta allí dentro jeje. 

Y ya lo siguiente es disfrutarlas.Nosotros las acompañamos con "laban" o "yogur liquido" casero.
Todo muy delicioso.Ya os contaré lo del "laban" o "yogur liquido" casero.



Espero que estéis igual de bien o mejor,si Dios quiere,que cuando me fui y que hayáis disfrutado de vuestras familias o al menos parte de ellas.

martes, 6 de agosto de 2013

Yo,la amistad y el minimalismo


     Esta tarde después de leer la entrevista (aquí podéis leerla) de Maribel a Valentina Thörner,experta en minimalismo aplicado y consumo responsable,decidí tomar mas en serio la tarea de reorganizar mi vida.No es que esté patas arriba pero si no lo haces cada cierto tiempo la verdad es que hay cositas que se acumulan y al final acaban siendo unas montañas.

     Esa reorganizacion incluye tanto lo personal como lo material.La entrevista realmente preciosa,muy interesante y anima a ponerse manos a la obra a la vez que entiendes con mas claridad el concepto,y la pagina de Valentina es para guardarla muy bien y leerla cada día.Aquí podéis descubrirla,os va a encantar.

     Pues bien,paseando por mi cabeza de un pensamiento en otro llegue a la amistad,porque en ese aspecto sí que soy muy minimalista.Eso pensé sonriendome a mi misma,"eso ya lo tienes hecho" jeje.Intenté recordar desde cuando el campo "amistad" lo manejo de esa forma y como no encontré un antes y un después supongo que desde siempre aunque va enfocado según otros criterios,diferentes de los de antes.



     Pensé que no tengo las amistades,ni la cantidad,como he visto a otras personas o sitios,que muchas veces se podría denominar mas bien publico que amistades.Y caí en que eso mismo es lo que no quiero y tampoco es el verdadero significado de la amistad porque lo que importa no es la cantidad sino la cualidad.

     No tengo muchas amigas,sí conocidas,pero las poquitas amigas y hermanas de mi alma y de mi corazón rellenan por completo y mas ese espacio.Yo fuera de la red no tengo amigas así,como a ellas,a lo mejor solo una pero tampoco no llega a ser del todo una amistad "abierta",por diferentes motivos,pero no porque no lo merezca ella o porque yo soy tikis mikis jeje.

     Cuando conversamos o solamente leo lo que publican aquí y allá me siento muy identificada,me siento yo,es como me entiendo a mi misma mejor,ya que yo conozco mis pensares y mis sentimientos pero a pesar de que muchas veces he intentado darles forma en papel no lo he conseguido,ya no.Hace tiempo si que lo hacia,me encantaba y me dedicaba a eso pero supongo que toda persona pasa por cambios en su vida que hace que pierda ilusión o inspiración por otras y fijarse en algo nuevo o simplemente incremente su actividad en otras tareas.

      Haciendo memoria eso me ha pasado desde que empecé a dedicarme seriamente a mi religión,a aprender y a practicarla verdaderamente.Creo que podría seguir buscando y seguro encontraría esa filosofa que hay en mi y que a veces personas de mi alrededor,algunas mas conformes que otras,me lo "hacen saber",porque tengo momentos en cual mi mente esta bastante mas despejada en ese momento o mas interesada en un tema y las palabras,los pensamientos y las explicaciones,tanto a los demás como a mi misma,son mas concretas,con contenido y claras.

      Que si,que si,hablo conmigo misma,me regaño,me doy explicaciones,me planteo las cosas de mil maneras y me critico,eso me hace sentir mas completa y también me ha ayudado en muchas ocasiones y situaciones.

      Y volviendo a lo de la amistad,pues me doy cuenta que tengo muchas bendiciones en mi vida y le doy gracias a Dios.Esas amistades también me han ayudado mucho en mi día a día aunque no hayan sido concientes de ello,me han apoyado y me han tendido una mano tanto cuando lo he necesitado como cuando no.He aprendido mucho de ellas y han marcado un antes y un después en mi vida.



      Aunque no somos de hablarnos cada dos por tres,porque realmente se que están a tope tanto dedicándose a sus hogares como con sus proyectos,pero las siento muy cercanas,conectamos en casi todos los aspectos y son muy entrañables para mi.Lo primero que nos conectó fue nuestra religión y nuestra condición muy parecida en ese aspecto.Luego se van abriendo las ventanas de los corazones y se dejan entrever los rayos de paz,amor,respeto y lealtad con el prójimo.

     Luego se abren las puertas y te transmiten todo eso,la tranquilidad te envuelve igual que la satisfacción de encontrar lo que andabas buscando o necesitando.Muchas veces "robas" de ellas la fuerza necesaria para resolver un problema o una duda y seguir adelante con ello aunque otras personas no crean en ti o intenten ponerte barreras a cada paso que das.Pero allí esta cada una de ellas haciéndote ver que se puede,que lo tienes que intentar y que tienes que saber que si una cosa te es destinada sera para ti se oponga quien se oponga y si esa cosa no esta en tu destino no la tendrás por mucho que te esfuerces tu o los demás por ti.



     He visto la fortaleza que tienen como mujeres,musulmanas,madres,esposas,emprendedoras y que a la vez también necesitan de cariño,de ayuda,de apoyo,de comprension y que también han caído pero se han levantado porque al lado,hablando de personas, tienen quien les aporte ese cariño,esa ayuda,esa comprension,ese hombro donde llorar y esa mano donde apoyarse.Es una bendición muy grande contar con personas así y le doy gracias a Dios día y noche por ello.



                     Os quiero fi Allah y siempre os tendré en mi corazón.
                    Allah os bendiga con lo mejor en esta vida y en la otra,Amín.

También te puede gustar...

También te puede gustar

LinkWithin

Tambien te puede interesar...